ALREDEDOR DE LA LUNA – JULIO VERNE – RESEÑA

A partir del post pasado me comenzaron a decir en instagram que hiciera la reseña de la continuación de “De la tierra a la luna”, osea de “Alrededor de la luna” de Julio Verne, debido a eso, y a que la primera ha sido una de las novelas del escritor que mas me han gustado últimamente (y que no hace mucho leí por enésima vez) esta ocasion les traigo esta reseña.

“Alrededor de la luna” fue una novela que me causó mucha curiosidad la primera vez que dí con ella, pues quería saber que había pasado con aquellos 3 tripulantes que iban en dirección a la luna, ya que como ustedes recordarán, en la novela anterior nos dejaron con una especie de curiosidad por saber como habia sido el viaje de Barbicane, Nicholl y Ardan.

 

Después del cañonazo que provocó que los tres viajeros comenzaran su travesía y que salieran de la tierra a una velocidad mucho mayor a la del sonido, estos se vieron afectado por obvias razones, pues posterior a la gran detonación, Miguel Ardan tuvo que auxiliar a sus dos compañeros, pues estos estuvieron inconscientes por algún tiempo, pero al momento de que estos dos despertaron de ese gran estruendo, se sintieron afortunados, pues habían superado una parte muy importante y peligrosa de su viaje.

A partir de ese momento, los tres tripulantes se dedicaron a explicarle a Ardan sobre el proceso utilizado, osea los cálculos que se hicieron para conocer en que momento y hacia que dirección debía de lanzarse el proyectil. Confiados de que llevaban comida suficiente para dos años, agua y oxigeno para dos meses, hicieron planes para cuando aterrizaran en la luna, pensaban en plantar semillas, poblar y conquistar la luna y crear un transporte que fuera capaz de llevar cantidades grandes de gente, con el propósito de que el mundo entero supiera de lo que era capaz USA.

Personalmente esta novela me gustó mas que nada porque me permitió conocer el desenlace de esta aventura, pero por otro lado, a mitad del libro comencé a notar que la intención de Verne fue de dejarnos claro que el conocía por mucho los detalles de la luna, pues hay mas de un capitulo completo que es dedicado a solo dar definiciones de la composición de la luna, la morfología, evolución y dinámica de la misma, incluso la rotación y nos da una gran lección de historia sobre como fueron los avances en el conocimiento y estudio de nuestro satelite, cosa que agradezco, pero que despues de un tiempo comenzó a ser un poco pesado para mi, pues se puede perder un poco el hilo de la historia y por consecuencia, se puede interpretar esta novela como un poco aburrida en su segunda mitad (cosa que no estoy del todo de acuerdo).

Una parte importante y sumamente esencial en la travesía, fue que, después de que salieron del planeta, los viajeros se dieron cuenta de un pequeño “asteroide” que orbitaba la tierra, era tan pequeño que nadie lo había visto antes, pero era lo suficientemente grande como para que en dado caso de que este chocara con la “nave” esta fuera destruida en su totalidad.

Los tripulantes se dieron cuenta de que no chocarían contra este pequeño satélite, pero si serían afectados por la atracción que este ejercía, provocando que la dirección que ya estaba trazada fuera modificada y por consecuencia, su propósito de aterrizar en el centro de la luna no sería posible. 

De la tierra a la luna reseña

He aquí el verdadero problema, pues al momento de llegar a la órbita de la luna, estos se dan cuenta que no podrán aterrizar, si no que estarán aparentemente orbitanto el satélite eternamente, cosa que a los viajeros no les ha de preocupar del todo, pues están lo suficientemente cerca para observar los cráteres, montañas y estructuras lunares como nunca ningún ser humano había observado anteriormente.

 

Recomiendo bastante esta novela y obviamente espero que puedan leer las dos, pues son esenciales para poder conocer como terminó el viaje de estos personajes y saber hasta que punto llegaron los propósitos de el Gun Club.

No dejen de mandarme sus recomendaciones en  mi perfil de Instagram y así podré reseñar y hablar de sus libros favoritos en este blog.

CALIFICACIÓN PERSONAL
4/5

¡SÍGUEME PARA MAS CONTENIDO!

Deja un comentario

error: Este contenido está protegido con derechos de autor.