EL DOBLE | Dostoievski | RESEÑA

Estas leyendo: El doble |Dostoievski | RESEÑA

 

“El secreto de la existencia no consiste solamente en vivir, sino en saber para qué se vive”

Bienvenidos y bienvenidas a este blog donde semanalmente hablamos sobre libros.

Muchos de los usuarios frecuentes saben que cada fin de semana hay un post nuevo y también saben que en algunas ocasiones especiales hay mas de 1 reseña semanal.

En mi cuenta de instagram (@davidfartbook) hace algunos días, realicé una encuesta para que ustedes eligieran una de las grandes novelas Rusas del siglo XIX.

Como pueden notar, la ganadora fue “El doble” de Dostoievski

Si desean ser participar en estas encuestas, enterarse de las novedades del BLOG y además MUCHISÍMO CONTENIDO PARA AMANTES DE LA LECTURA, entonces pueden seguirme y disfrutar de todo esto junto conmigo 

 

Igualmente los invito a que se SUSCRIBAN AL NUEVO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁN RESEÑAS, ANALISIS Y MUCHOS MÁS COSAS RELACIONADAS A LIBROS

Comencemos hablando un poco sobre esta peculiar novela de Dostoievski llamada “El doble”

Fue escrita en el año de 1846, es reconocida por ser el segundo libro publicado del escritor, poco después de su antecesora:

“Pobres gentes”

En esta obra, podemos observar un Dostoievski en proceso de maduración, si es que podemos agregar esas palabras a la forma de escribir de Dostoievski.

Pues es cierto que para muchas personas en el mundo a través de la histeria, han considerado a Dostoievski como un “genio” de la escritura, otorgándole puestos inapelables en la literatura universal.

El doble puede ser considerada como una novela introductoria a la forma en que el escritor representaba a sus personajes

A esto me refiero con el complejo circulo de personalidades que cada uno de los personajes representa en cada una de las historias, desde novelas un poco más pequeñas (no por esto quiero decir que son malas) como “El doble” hasta las consideradas obras maestras como lo son “Crimen y castigo” y “Los hermanos Karamazov”

ESTAS LEYENDO: “El doble” | Dostoievski | RESEÑA

Esta historia comienza con la escena de un hombre despertando por la mañana, en un día cualquiera, con ruidos entrando por las ventanas viejas y la tenue luz atravesando las cortinas antiguas del departamento de Yákov Petróvich Goliadkin.

Yákov Petróvich Goliadkin es un funcionario del gobierno considerado de “baja categoría” tanto por él mismo como por sus compañeros de trabajo (esto es algo muy importante de recordar).

Con una personalidad que desde las primeras páginas queda evidenciada, Goliadkin es un hombre huraño, de difícil trato, no muy acostumbrado al trato en sociedad, sin dejar atrás su personalidad ególatra (con la que disfraza su inseguridad) 

Al inicio de la novela, Goliadkin junto con su criado Petrushka (quienes se limitan solamente a la relación laboral) salen de compras, una escena que deja claro al lector la primera evidencia de la personalidad de este personaje, pues en el camino se encuentra con algunos conocidos, pero este prefiere huir de ellos, incluido su jefe.

 

TAL VEZ TE INTERESE LEER:

Yákov Petróvich Goliadkin en su afán de ser aceptado por sus compañeros, por su jefe y por la sociedad en general, trata de aparentar una personalidad totalmente contraria a la suya comprando ropa (que normalmente no usaría una persona de su clase social)

El uso de palabras rebuscadas, discursos confusos y actitudes exageradas, son unas de las características de este personaje

Goliadkin es expulsado de la fiesta de cumpleaños de la hija de su jefe (a la que nunca fue invitado), esto provoca que después de una vida a la sombra de los éxitos de los demás y de la dureza social de aquella Rusia, salga a flote un lado de la personalidad de nuestro “héroe” que hasta entonces solo se veía en pequeños lapsos de tiempo

¿Cuál es esta personalidad?… solo lee el titulo de esta novela 

Dostoievski nos plantea la fragilidad del ser humano ante situaciones que están fuera de nuestro control, el estrés de no sentirse parte de un grupo social y como esto nos puede llevar a la autodestrucción, incluso llegando a la locura.

Con la finalidad de no arruinar la experiencia de lectura de los nuevos lectores de esta novela, esta reseña NO CONTIENE SPOILERS, por esta razón me limitaré a no contar más sobre lo que sigue en este espectacular trabajo literario.

EL DOBLE | DOSTOIEVSKI RESEÑA

Agregaré que personalmente creo que esta novela es una excelente opción para iniciarse con Dostoievski, pues no la considero tan “pesada” para leer como otras de sus novelas y como punto a favor, el contenido y la trama de la misma es de un gran valor

Temas de existencialismo y psicología humana encontrarás en “El doble”

Espero que esta reseña sea de su agrado, aclaro nuevamente que este post trata de dar una pincelada de lo que nos espera con esta novela.

De igual forma si desean que realice un ANALÍSIS de esta novela, me lo hagan saber en los comentarios de este post o en las REDES SOCIALES que encontrarás en este blog.

CALIFICACIÓN PERSONAL
4/5

SÍGUE AL BLOG EN REDES SOCIALES

1 comentario en «EL DOBLE | Dostoievski | RESEÑA»

Deja un comentario

error: Este contenido está protegido con derechos de autor.